La Casa Museo Ramón García Romero pone en marcha, con la gestión de EntreCulturas, dos líneas de actividades que buscan difundir a través de los colegios y los turistas la histórica disciplina del arte decorativo sobre la piel.
Noticias publicadas
Enrique Leguina basa la etimología del vocablo guadamacil en la voz ‘guadamaquel’, encontrada en el inventario de Andrés de Vandelvira, así como en las voces ‘guadamacil’, ‘guadamicil’ y ‘guadamecil’, todas ellas referidas a adornos florales en tejidos y piezas de cuero.
Surgió como forma de expresión artística del esplendor Omeya cordobés. Ornamento de las casas palatinas, el guadamecí se extendió a todo el Califato y traspasó sus fronteras, alcanzando fama europea desde el siglo XI.
La Casa Ramón García Romero, antiguo Museo Arte sobre Piel, presentó ayer su nuevo discurso museístico durante un acto, el primero tras su cambio de nombre, al que acudió el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, además de diferentes representantes de la cultura, del turismo y de la política de […]
Ayer falleció el artista cordobés Ramón García Romero, nacido el Córdoba el 12 de julio de 1941. Estaba casado con Victoria y tenían cuatro hijos, Rafael, Ramón, Pablo y Alvaro.
El gobierno municipal de Córdoba y el consejo de distrito Centro dieron a conocer ayer la relación de personas que el próximo 29 de noviembre van a ser objeto de un reconocimiento al patrimonio humano en un acto que se celebrará en la iglesia de San Agustín.
Adornó los más importantes palacios; decoró las principales estancias de los principales; sirvió de presente para embajadas, reyes europeos, emperadores bizantinos y califas abasíes, y las más hermosas princesas guardaron su joyas en joyeros decorados con guadamecí.
Una treintena de dibujantes del colectivo cordobés ‘Urban Sketcher’ plasmaron ayer sobre el papel su visión de la Casa Museo Arte sobre Piel, donde se siguen elaborando los guadamecíes con las mismas técnicas de la época califal.
Curiosa propuesta la que nuestro querido amigo Álvaro Carnicero, nos ha propuesto para este sábado, disfrutar del placer de dibujar/fotografiar en el interior La casa museo Arte sobre Piel, situada en Plaza de las cofradías nº2.
My first two trips since I have settled in the south of Spain have both been so fantastic, I hardly know where to start telling you about what I saw and found.